¿Estás empezando o ya llevas tiempo caminando por las montañas? Te voy a ayudar a buscar los mejores bastones de trekking y los que más se adapten tus necesidades. En los más de 20 años que llevo por la montaña, he vivido muchas circunstancias tanto de compañeros como mías y creo que gracias a ello, te puedo aconsejar bien.
Los bastones o palos de montaña existen desde hace mucho tiempo pero cada vez se han ido perfeccionando más y se ha generalizado el uso con un par de bastones de trekking. Creo que esta costumbre es un gran avance ya que hace años estaba hasta mal visto ir con palos y en cambio ahora ayuda a muchas personas a caminar más. Seguro que has visto a mucha gente últimamente haciendo marcha nórdica incluso por el medio de la ciudad.
Seguro que recuerdas a tus padres o abuelos con el palo de montaña hecho a mano. Es una imagen para no olvidar pero vamos a ver cómo las nuevas técnicas nos pueden ayudar más.
Contenidos
Comparativa de bastones senderismo
Antes de empezar, te pongo un breve resumen para que te hagas a la idea de lo que te voy a explicar. Más abajo tienes el detalle de cada uno.
Modelo | Peso | Material | Tipo | Empuñadura | |
---|---|---|---|---|---|
![]() Black Diamond Trail Ergo Cork | 492 gramos | Aluminio | Telescópico | Corcho Con extensión | Ver precio |
![]() Black Diamond Distance Carbon | 285 gramos | Fibra de carbono | Plegable | Espuma EVA Con extensión | Ver precio |
![]() Black Diamond Trail Pro | 555 gramos | Aluminio | Telescópico | Espuma doble densidad Con extensión | Ver precio |
![]() TheFitLife Poles | 760 gramos | Aluminio | Telescópico | Espuma EVA Con extensión | Ver precio |
![]() AUTOPkio Trekking | 660 gramos | Aluminio | Telescópico | Plástico Con extensión | Ver precio |
Los 5 mejores bastones de senderismo del 2020
5 – Black Diamond Trail Pro
Los bastones de trekking Black Diamond Trail Pro son muy adecuados si lo que buscas es durabilidad y rigidez. Los podrás usar en rutas de alta montaña sin problemas y te durarán muchos años. La verdad es que son el par de bastones trekking que yo uso por lo que te los recomiendo.

Existen dos modelos adaptados a personas bajas y altas. Además cada uno de ellos se ajustan gracias a que son telescópicos. Podrás compartirlo con otras personas y adaptarlo a la altura que necesites en cada momento de la ruta.
Dispone un control de golpes (Antishock) de 4 tiempos que hará que te resulte muy cómodo al posar el palo en el suelo, evitando que notes el golpe. Parece que no, pero al pasar muchas horas caminando, esto ayuda mucho. Además ayuda a que tengas una durabilidad mayor de estos bastones de montaña.
El peso de estos bastones de trekking llega a los 590 gramos ya que son de aluminio. El bastón de aluminio es algo más pesado pero a la vez notarás mucha mayor estabilidad.
En los mangos te encontrarás con una espuma de doble intensidad que te darán una transpirabilidad excelente, algo muy importante si eres de las personas que te sudan las manos. Por mi experiencia, una comodidad mucho mayor a la de las empuñaduras de corcho.
Si buscas seguridad en tus marchas, este par de de bastones de montaña están construidos para ello.
- Rigidez y durabilidad
- Cierre en clip que hará que nunca falle
- El peso de 590 gramos
- Una empuñadura que no es la más cómoda
- No contiene puntas para los diferentes terrenos
4 – TheFitLife Poles
Estos bastones de montaña TheFitLife son de una marca menos conocida de bastones de trekking que el resto, pero he querido recomendar unos bastones de mejor precio y que además te sirvan si lo que vas a hacer, son rutas que no son de gran exigencia y tampoco muchos kilómetros.

El sistema de cierre es el clásico de rosca de los bastones telescópicos que aunque es funcional no es lo ágil que son otras tecnologías de clip o de los bastones plegables. Además por mi experiencia tienen más tendencia a bloquearse si no se les hace una limpieza muy continua y profunda.
Como con otros modelos también dispondrás de agarres de espuma a diferentes alturas gracias a lo cual en los cambios de pendientes bruscos no tendrás que cambiar la altura de los palos, ni coger el palo sin un buen agarre. Además que conseguirás una buena transpiración al ser espuma.
En cuanto al peso supera a los otros modelos con 760 gramos en total. No es excesivo y no te resultará muy pesado pero si lo utilizas en una caminata larga siempre te acabarán molestando más que otros.
Algo especial de este palo es que viene con todas las puntas necesarias para los diferentes terrenos por lo que no tendrás que comprarte ninguna extra en un futuro. Eso sí, utiliza el correcto en cada terreno ya que si usas en terrenos duros la punta de hierro, se acabará desgastando muy rápidamente.
Por último comentarte que si eres una persona detallista, estos bastones tienen el inconveniente de que vibran mucho al tocar el suelo. Algo que no es un problema pero puede darte la sensación de que se van a romper rápido. Aunque ya te digo, los he probado y no se rompen fácilmente.
- Mango que absorbe muy bien el sudor
- Dispone de sistema antishock
- Poco ágil en el cambio de altura por sistema rosca
- Peso muy alto de 760 gramos
- Se desgastan muy fácil las puntas
3 – Black Diamond Distance Carbon
Siendo de la marca de referencia del mercado, los bastones Black Diamond Distance Carbon son para ti, si eres una persona que ante todo priorizas llevar el mínimo peso y que ocupe lo mínimo en la mochila. Si vas a hacer trail running te los recomiendo.

Al no usar el sistema extensible sino que es plegable te permitirá poder llevar unos bastones de sólo 285 gramos. Pero como desventaja es que siempre tendrás un palo con menos rigidez que los extensibles y por tanto más riesgo a que se doble.
Por otra parte es muy importante que elijas bien la altura del palo ya que en este caso no se puede ajustar la longitud sino que ya lo comprarás a tu medida adaptada. En la guía de compra del final te explico como calcular la altura perfecta.
El momento de plegado es muy rápido. Aunque el botón que tiene para poder empezar a plegarlo, a veces, con la humedad y el uso, no encaja bien y no es fácil pulsarlo.
El mango en este caso es de espuma EVA alargado por el palo. Aunque no llega a la transpirabilidad de las empuñaduras de corcho, ofrece unas características muy buenas.
- Peso muy reducido por los materiales usados
- Dispone de sistema antishock que hará más cómodos los movimientos
- Hay que elegir la medida del bastón antes de comprarlo
- Más fácil de que se doble por el material y ser plegable
- No contiene puntas para los diferentes terrenos
2 – Black Diamond Trail Ergo Cork
Ya te he comentado que esta marca es la referencia del mercado en cuanto a los bastones de montaña. En este caso, el modelo Trail Ergo Cork es perfecto si eres una persona que va a hacer cualquier tipo de superficie y pendiente.

En cuanto al sistema de bloqueo y extensión del palo, utiliza el método de clip Flicklock que te hará cambiar de altura muy rápido y será muy fácil aunque tengas las manos frías o con guantes. He utilizado muchos palos y para mi no hay nada mejor que este método.
Eso sí, para poder tener este cierre tan bueno, el peso sube algo más llegando a los 491 gramos entre los dos bastones.
Te permite regular la altura entre 73,5 centímetros y 140 centímetros, más que suficiente para cualquier altura que tengas y así caminar siempre con la mayor comodidad.
- Cierre rápido de clip FlickLock
- Mango perfecto para el sudor de manos
- Peso más elevado por tipo de cierre y bastón aluminio
- No contiene puntas para los diferentes terrenos
1 – AUTOPkio Trekking
Estos bastones telescópicos y con cierre de giro son ideales si lo que vas a hacer son salidas cortas de fin de semana y sin una gran exigencia.

Respecto al antishock, tengo que comentarte que hace un pequeño ruido cada vez que posas el palo en el suelo, seguramente por el roce del amortiguador por la parte interna.
Tendrás complementos para adaptar la punta de los bastones a cada tipo de terreno y una bolsa por si al transportarlo quieres asegurar que no mancha el resto de objetos de la mochila.
Es un modelo más sencillo que el resto pero verás que para empezar o si no eres muy experto, es más que suficiente. No es conocido pero no te arrepentirás si lo compras.
- Dispone de extensión del mango
- Gran calidad a un muy buen precio
- Disponde de sistema antishock
- Sistema de plegado mediante rosca
- Problemas con el sudor por mango plástico
- Ruido del sistema antishock
Si después de ver esta selección, los bastones de montaña mostrados no te han gustado ya que buscabas algo más sencillo, te comento que tenemos otro artículo donde hemos investigado una selección de bastones de montaña baratos para personas que empiezan, que quieren hacer un regalo o que por el uso que le van a dar prefieren gastarse menos dinero. Espero que te pueda ayudar.
Y si tienes cualquier duda, no dudes en ponerlo en comentarios. Seguro que te podré ayudar.
Guía para comprar los mejores bastones de montaña
Tanto si ya eres un experto como si acabas de empezar a caminar, los bastones de trekking se van a convertir en un aliado ideal para tus rutas de montaña. Por eso voy a intentar explicarte cómo elegir cuál es el que más se adapta a ti y tus rutas.
Ventajas de los bastones trekking
Antes de empezar a explicarte cómo elegir los mejores bastones trekking, te quería explicar brevemente las ventajas de utilizar los bastones a la hora de caminar:
- Lograr el equilibrio → Parece algo fácil de conseguir sin necesidad de los palos pero cuando ya llevas muchos kilómetros recorridos verás cómo te ayudan. Además si en algún momento tienes un tropiezo o una mala pisada te ayudará a recomponerte, sin tener que llegar a caerte al suelo.
- Reparto de esfuerzo → Aunque el mayor esfuerzo al caminar lo seguirás haciendo con las piernas, los bastones te ayudarán a no tener que hacer más esfuerzo del necesario, al llevar el cuerpo bien alineado y te ayudarán a darte impulso, sobre todo cuando las pendientes se ponen más exigentes.
- Ayuda cuando aumentan las pendientes → Seguro que te has encontrado alguna roca o fuerte escalón por el que te costaba levantar la pierna. Gracias al palo verás que será mucho más fácil. Eso sí, ten cuidado de tenerlo bien apretado y en buenas condiciones. Al final tú tienes que controlar que no te falle el bastón.
- Al descender → Cuando desciendes puedes sufrir mucho de las rodillas y caderas. Los bastones verás que te ayudarán a amortiguar. Al utilizarlos tendrás 4 apoyos en los que repartir los golpes. Hay personas que no les gusta o qué no les gusta ya que se estropean más los palos. Yo te recomendaría que lo uses ya que nunca viene mal una ayuda y los palos que aquí te aconsejo sí que aguantarán.
Cómo elegir los mejores bastones trekking
Una vez tienes claros estos conceptos, ahora te voy a explicar cómo elegir los mejores bastones trekking según tus necesidades.
- Altura: Es muy importante elegir bien la altura de los bastones para que te sientas siempre cómodo al caminar. Aunque suene complicado, es fácil. Si colocas tu brazo con el codo doblado haciendo un ángulo recto (90º), sólo tienes que medir la distancia desde tu mano al suelo. Con esa medida ya puedes ir a elegir el palo.
- Empuñadura: Para mi es una de las partes más importantes ya que te vas a pasar muchas horas sujetando el palo y si quieres evitar heridas e incomodidades, es muy importante que sea de calidad. Los aspectos más importantes serían:
- Transpirabilidad. A todos, menos o más, nos sudan las manos, por lo que si vas a estar agarrando el palo tantas horas, evita esta incomodidad y que se te creen ampollas.
- Ergonomía. Como te he comentado, son muchas horas por lo que es importante que se adapte perfectamente a tus manos.
- Mango extendido. Esto significa que no sólo sea un mango clásico en la parte de arriba sino que se extienda por el palo 20 o 30 centímetros más. Esto lo que permite es que cuando las pendientes cambian mucho, no tengas que encoger y alargar los bastones y que puedas coger el palo desde más abajo con el fin de tener más comodidad.
- Tipo de cierre: El cierre sólo existe en los telescópicos ya que es lo que permite bloquear los bastones a la altura necesaria. Hay dos tipos:
- De clip. Son los más rápidos de cerrar y abrir incluso en las situaciones de manos con mucho frío o con guantes.
- De giro. Es el método más clásico y aunque también es rápido suele tener más problemas de bloqueo. Además con el frío y guantes puede ser que te obligue a hacer más fuerza de lo normal.
- Antishock: Lo que hace principalmente es intentar hacer más cómodo cada vez que pinchas el bastón en el suelo. Es una pequeña amortiguación que hace más agradable cada golpe contra el suelo y que por tanto tus articulaciones sufran menos. Además alarga la vida del palo ya que sus materiales también sufren menos los golpes.
- Telescópico o plegable:
- Los telescópicos son aquellos que se alargan y contraen dentro del propio palo. Al ser extensibles puedes ir adaptando la altura según te vaya interesando.
- Los plegables suelen ser de 3 partes separadas unidas por algún tipo de cuerda interna. Aquí es importante que tengas clara la altura que necesitas antes de comprarlo ya que la altura es fija y no te permite ir adaptándola.
- Peso: Antiguamente no se le daba mucha importancia ya que lo importante era pensar lo mucho que ayudaba poder llevar un bastón, palo de madera o lo que fuese. Con la aparición de nuevos materiales y técnicas, que permiten tener materiales muy rígidos, el peso se ha convertido en algo que siempre hay que fijarse ¿A quién le gusta llevar más peso del necesario?
- Complementos para las puntas: Esto es importante para poder adaptarte al terreno que vas a pisar en la ruta. Siempre vendrá bien tener, desde puntas de goma que ayuden a amortiguar el golpe cuando andas por cemento, hasta rosetas amplias que hagan que cuando pinches en la nieve, no se te hunda el palo hasta abajo del todo.
Creo que con esto ya podrás elegir perfectamente. Si tienes alguna duda, envíame un comentario al final de la página y te responderé. Ah! No te olvides que por muy buenos bastones de trekking que uses, es muy importante que las botas sean buenas por lo que te dejo aquí una selección de las mejores botas de montaña para que puedas equiparte con lo mejor.
Temas relacionados
Las 5 mejores botas de montaña para hombre y mujer 2022
Las 5 mejores tiendas de campaña baratas de 2022
Deja una respuesta