Si haces o quieres hacer escalada, el arnés de escalada es una pieza fundamental. Aunque también hay que tener en cuenta que no sólo te servirá para escalar sino que te servirá para otras actividades como hacer vías ferratas, ayudarte cuando haces rutas de montaña por zonas peligrosas o ir encordado al grupo por si hay alguna caída.
Se suele decir que el primero fue creado en el año 1959 y su diseño estuvo inspirado en el arnés de paracaidismo.
Vas a encontrar 3 tipos de arnés:
- Clase A → Son los integrales o completos.
- Clase B → Integrales. Sólo para personas que no superen los 40 kg de peso.
- Clase C → De cintura o pélvicos y son los más habituales.
- Clase D → Arnés de pecho, que siempre debe ir combinado con el de clase C.
Al comprar un arnés debes fijarte en la densidad que tiene el relleno, así como también en que sea adaptable a tus dimensiones y que cumpla con las medidas de seguridad reglamentarias. El acolchado no debe ser ni demasiado blando ni demasiado rígido, lo mejor es que sea semirrígido. Y, por supuesto, vigila el estado de sus costuras, estas deben ser seguras y estar en perfectas condiciones.
Con todo esto ya estás preparado para elegir el arnés que necesitas por lo que voy a intentar ayudarte.
Contenidos
Tabla comparativa de los mejores 5 arneses del mercado
Aquí encuentras la comprativa de los arneses más interesantes aunque más abajo entro en detalle de cada uno de ellos.
Peso | Material | Color | Talla cintura | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() Petzl Corax 1 | 490 gr | Poliéster | verde, gris, azul, azul tejano y azul metilo | desde 65 a 107 cm | Ver precio |
![]() Enjohos | 1400 gr | Poliéster | Negro | desde 85 a 125 cm | Ver precio |
![]() Black Diamond | 330 gr | Poliéster | azul, verde, pizarra, antracita y negro | desde 66 a 99 cm | Ver precio |
![]() Climbing Technology Ascent | 430 gr | Poliéster | Verde | desde 65 a 100 cm | Ver precio |
![]() Petzl Kit Corax | 540 gr | Poliéster | Gris | desde 76 a 107 cm | Ver precio |
Análisis de los 5 mejores arneses de escalada 2022
5 – Petzl Corax 1
Vas a poder usar el Petzl Corax 1 tanto en rocódromos como en roca natural. Sus 2 hebillas con perneras regulables y el sistema Frame Tecnology, sistema para repartir el peso, harán mucho más cómodo su uso y te evitarán las rozaduras. Si alguna vez has tenido problemas de rozaduras, cómprate este que te asegurará no tenerlas.
Yo no lo he usado para el barranquismo pero he oido de mucha gente que lo usa. Si es para un momento puntual yo creo que no hay problema pero si habitualmente haces barranquismo creo que es mejor que te compres uno más específico.

- Te gustará por su poolivalencia: Escalada, vías ferratas y alpinismo
- Sin problemas gracias a su adaptabilidad corporal
- Las tallas no se suelen corresponder con las reales
4 – Enjohos
El arnés Enhojos Está orientado por si lo quieres para temas laborales, trabajos verticales y de salvamento. Aunque si también lo quieres usar en montaña y rocódromos, no tendrás problemas. Lo disfrutarás mucho por su adaptabilidad y comodidad. Además sus piezas metálicas están fabricadas en aluminio, con lo cual son muy resistentes y harán que te pese poco. La comodidad la logran gracias a los cojines de las perneras y leggins.

Viene con una hebilla de cierre y con 5 anillos de herramientas para colgar todos los elementos. . Presenta una cuerda a la altura del abdomen para trabajar cómodamente y de forma segura.
- Soporta cargas superiores a 35 KN
- Diseño ergonómico
- Un poco más pesado que el resto
3 – Black Diamond
Tiene un diseño sencillo para aligerar pesos innecesarios e incorpora la tecnología Fusion Comfort con la que notarás una gran ligereza y anchura. Es decir, sentirás una gran comodidad en las alturas. Además como no siempre llevarás la misma ropa dispone del sistema de ajuste TrakFit con el que se adaptará a la perfección al volumen de las piernas. Para poner el material tendrás 4 trabillas en la parte posterior.

- Vas a sentir su ligereza
- Las correas son más estrechas de lo ideal
- Sólo sirve para tallas grandes
2 – Climbing Technology Ascent
Hasta ahora te he explicado modelos para varias especialidades pero el Climbing Technology Ascent te lo recomiendo si lo que vas a hacer es principalmente escalada en hielo y también alpinismo. Tendrás 4 hebillas metálicas de ajuste y unas presillas donde tendrás espacio para llevar todo lo que necesites. No es lo más importante pero la verdad es que es muy bonito estéticamente pero sobre todo destaca por su ligereza, calidad y comodidad. En este caso sí que especifican los pesos siendo para personas entre 45 y 100 kg.

- Se te secará muy rápido gracias un acolchado especial
- Si vas a hacer suspensiones prolongadas hay personas que se quejan de no muy cómodo.
1 – Petzl Kit Corax
En este caso te voy a comentar un kit completo de la marca Petzl. Es muy completo ya que lleva el arnés, un asegurador con mosquetón, un sistema de descenso, una bolsa para magnesio y una bola de magnesio. Es el más polivalente de todos y es idóneo si te vas a iniciar en la escalada o en vías ferratas. Aún con esto lo podrás usar mucho tiempo ya que hay muchas personas con mucha experiencia que lo siguen usando gracias a su durabilidad.

- Tendrás garantía de 3 años
- Es unisex
- La verdad es que no puedo destacar ni una
Guía de compra de un arnés de escalada
¿Cómo escoger la talla de un arnés?
Esto es muy importante. Si es grande perdemos en seguridad y si es pequeño en comodidad. Existen arnés para hombres y para mujeres, dentro de ellos tienes diferentes medidas y modelos, aunque algunos de estos son unisex. Sin embargo, todos deben cumplir con las normas de seguridad, y el anillo ventral debe ser de una excelente resistencia. También debes tener en consideración las perneras, ya que si son regulables deben adaptarse al volumen de la ropa que lleves.
Portamateriales
Ante todo, ¡nunca utilizarlos para enganchar los mosquetones! No cumplen ninguna función de seguridad, sino de transporte y de carga. Los portamateriales tienen una función propia y es la de cargar en ellos todo el material que necesitarás durante tu escaladas. Generalmente todos los arneses vienen con 4 portamateriales, aunque algunos traen además trabillas o incluso cintas elástica. Depende del tipo de escalada y de su dificultad, necesitarás unos u otros. Pero recuerda usarlos correctamente.
Peso del arnés
El peso del arnés es muy importante que lo tengas en cuenta a la hora de escalar, pues está ligado a un factor tan esencial como la comodidad. Lo habitual es utilizar uno que pese entre 350 y 500 gr, para ganar en confort y ligereza. Si bien es cierto que los arneses más pesados parecen que nos dan más seguridad, esto no es así, los de peso inferior son igual de seguros y estables, y muchas veces el peso es mayor por el material del propio arnés. Sin embargo, los arneses más indicados para el ámbito laboral suelen ser los más pesados.
¿Perneras regulables o no regulables?
Existen dos tipos de perneras, las regulables y las fijas. Las fijas generalmente no son rígidas y disponen de una elasticidad suficiente para adaptarse a la vestimenta. Sin embargo, si sueles llevar ropa demasiado voluminosa, las perneras regulables son la mejor alternativa. Algunos escaladores se sienten más cómodos con unas que con otras, así que, si el volumen de la ropa te permite usar cualquiera de ellas, escoge las que te sean más cómodas.
Comodidad
La comodidad para practicar este tipo de deportes es fundamental para disfrutar de la escalada. Algunos arneses están más adaptados a las suspensiones largas que otros. Te recomiendo escoger un arnés con acolchado ancho tanto en el cinturón como en las perneras para sentirnos cómodos. Mientras que, si no vas a estar en suspensión demasiado tiempo, no importa cuál escojas, aunque siempre es más recomendable elegir los anchos. También es importante tener en cuenta el peso del arnés, pues cuanto más ligero sea más cómodo será para ti escalar.
Materiales de fabricación
La mayor parte de los arneses están compuestos de poliéster, espuma y elementos metálicos. Debes tener en cuenta que las piezas metálicas siempre aumentan el peso y con ello restan comodidad. Para el ámbito laboral o para arboricultura, por ejemplo, es aconsejable escoger los arneses más pesados, ya que suponen una mayor estabilidad y seguridad para ese tipo de trabajos. Si te vas a dedicar a la escalada es mejor optar por arneses ligeros para favorecer las subidas y facilitar los descensos.
¿Se debe lavar el arnés?
Sí, pero no a menudo, solo cuando lo necesite. Cuando notes que el material haya perdido flexibilidad y se ha puesto ligeramente rígido, entonces ha llegado la hora de lavarlo. Además, la tierra y otras partículas en suspensión lo van ensuciando poco a poco, siendo necesario lavarlo para mantenerlo limpio y en buen estado. Para lavarlo basta con introducirlo en agua, si puede ser sin jabón mejor, y siempre fría. El secado siempre debe hacerse a la sombra, nunca utilizar secadores o ponerlo al sol.
Otros artículos interesantes
Las 5 mejores botas de trekking de 2022
Las 5 mejores cámaras deportivas de 2022
Deja una respuesta